Wing Chun

Nuestra Linea de Maestros

Gran Maestro Yip Man

Ip Kay Man, conocido como Yip Man, nace en China el año1894, donde tuvo sus tres primeros hijos, de su primer matrimonio, nace Ip Chun e Ip Ching, de su segunda unión nace Ip Wah.

 

Yip Man Inicio  su aprendizaje en Wing Chun con Chan Wah Soon y termino su entrenamiento con Leung Big. A los 55 años de edad se muda a Hong Kong donde inicia sus Clases de Wing Chun como forma de sustento para su vida. Enseño Wing Chun en Hong Kong de 1945 a 1969. Yip Man llega a Hong Kong por segunda vez huyendo de China  del régimen comunista, acá el vive una vida muy dura. Algunos alumnos como Dung Sing y Chan Je Chun, ayudan a Yip Man financieramente durante aquellos tiempos difíciles.

 

Hong Kong, en esa época esta ciudad era el centro de las Artes Marciales Chinas, en ella se desarrollan estilos como Hung Gar, Choy Lay Fut y el mismo Wing Chun, por lo mismo que no demoro mucho para que se iniciaran las disputas y desafíos entre los estilos. Kong Sao era el nombre otorgado a esos desafíos entre estos estilos. El Wing Chun a través de algunos alumnos de Yip Man, vencen en la mayoría de los combates y la fama de el estilo crece en Hong Kong.

 

Yip Man durante toda su vida demostró de no gustar de cinco cosas: Usar terno, hablar que alguien estaba equivocado, enseñar a extranjeros, sacarse fotos y enseñar técnicas de patadas. Yip Man era un hombre extremadamente educado y bondadoso. “Un buen hombre”, como menciona francamente el Maestro Duncan Leung. Uno de los cinco discípulos a los que Yip Man explico completamente el sistema.

 

Sifu Yip Man a su muerte en el año 1972 no deja ningún líder del estilo, quedando el como el último legítimo líder del estilo Wing Chun. Yip Man nunca uso el título de Gran Maestro y tampoco autorizó a que alguien lo utilizara. Yip Man descansa en un antiguo cementerio de Hong Kong, donde practicantes de todo el mundo le visitan para prestar homenaje al más influyente Maestro de Wing Chun de todos los tiempos.

Maestro Duncan Leung

El maestro Duncan Sil Leung nace en Hong Kong el 18 de junio de 1942 bajo el nombre de Shiu Hung Leung; fue dicipulo del gran maestro Yip Man, entre los años 1955 y 1960, tiempo durante el cual no solo entreno, sino que tambien comvivio con su mentor, de esa forma recibiendo enseñanzas de primer nivel.

 

Los años que estudio con su Maestro Yip Man recibio el apodo del guerrero de la oscuridad por su particular forma de probar su Wing Chun en muchos combates de torneo, luchas y desafios desde su adolescencia a su adultez, ademas de sobresalir en el arte de las espadas mariposas, Shifu Duncan se convirtio en el primer discispulo a puertas cerradas del Mestro Yip Man, tras una conversacion con el Gran Maestro, Shifu Duncan llego a pagar un equivalente a trecientos dolares mensuales durante 5 años, la enseñanza se aboco concretamente como usar el sistema en el combate libre.

 

Lucho cientos de veces en torneos y desafios libres, considerandolo entre sus discipulos y la comunidad del Wing Chun como uno de los practicantes mas probados del Wing Chun de todos los tiempos.

A principios de los 60 se translada a Australia donde sigue estudios universitarios y conviertiendose en un gran hombre de negocios, pero siempre entrenando y enseñando el sistema Wing Chun, en el año 1974 se translada a los Estados Unidos donde reside actualmente, llegando a ese lugar habre su primer Koon (Gimnacio) en Nueva York. Donde nuevamente se enfrento a variados peliadores de aquel pais, saliendo victorioso de todos esos encuentros dando a conocer de esa forma la efectividad de su Wing Chun y de esa forma ganandose el respeto de toda la comunidad de artes marciales norteamericana.

 

En el año 1976 y tras haber ganado ese respeto en aquel pais, le pide el ejercito norteamericano que entrenara a sus fuerzas de elite, dando asi el conocimiento en los sistemas de combate, entrenando a personal del FBI, NAVI SEALS y SWAT TEAMS.

 

En el año 2002 fundo el Applied Wing Chun Duncan Leung Academy, para reunir a todos sus discipulos en todo el mundo, la Sede Mundial del Applied Wing Chun esta situada en Virginia, EUA, siendo la filial del sur de China teniendo sedes en Alemania, Belgica, Brasil, Chile, Suiza y Estados Unidos.

El maestro Duncan vive en Virginia, Estados unidos, como un empresario bien establecido, ha dejado sus proximos años para dedicarse unicamente y exclusivamente a organizar el sistema Wing Chun del mundo.

Su objetivo es invitar a las personas a descubrir el extraordinaria fuerza del sistema Wing Chun, hoy se encuentra alejado de la enseñanza oficial, pero esta solo dedicado a dictar seminarios por todo el mundo llamando a la difucion del sistema y a la union de sus participantes.

 

Asi como Yip Man el nunca ocupo el grado de Gran Maestro y no autorizo a ningun alumno a utilizar ese titulo, muchos realizan auto graduacion y distribuyen grados de Wing Chun a sus alumnos. Shifu Duncan no acredita que hayan tantos especialistas de Wing Chun en el mundo, el asevera que el propio sistema ira determinado los grados de maestria en el estilo.

Maestro Duncan utiliza el termino SIFU solo para referirse a sus ancestros y a su Sifu Yip Man como muestra de reverencia al Sistema Wing Chun.

Maestro Li Hon Ki

El Maestro Li Hon Ki, nace en Hong Kong el 12 de febrero de 1952, iniciando sus entrenamientos en el sistema Wing Chun el año 1968, en la escuela del Gran Maestro Yip Man bajo la supervisión del Maestro Ho Kam Ming y posteriormente con los Maestros Koo Sang, Ng Chang y Ng Ken Po.

 

En su adolescencia inicia su participación en distintas películas de artes marciales, realizando funciones profesionales como actor, Stuntman y coreógrafo, lo que lo llevo a participar con actores como Sammo Hung, Jackie Chan, Gordon Liu y Bruce Lee además de actuar como doble de acción en películas como las 36 Cámaras del Shaolin y Operación Dragón este mismo trabajo  fue lo que le lleva a desarrollar cada vez más habilidades y aprender diferentes estilos de Kung Fu y disciplinas como, Tae Kwon Do, Aikido, Thai Boxing, y Artes Marciales Filipinas  en estos mismos años Sifu Li Hon Ki también toma parte en torneos de lucha, convirtiéndose en campeón de Taekwondo y Kung Fu, formo parte de el equipo Chino de Kung Fu que participo  contra el equipo nacional de thay box de Tailandia lo que le llevó a estudiar este arte marcial en su país de origen, deportivamente obtuvo numerosos títulos en la década del 70.

 

Llega a Brasil en 1979 y en los 80’ sus escuelas eran consideradas dentro de las más relevantes dentro de la comunidad de las artes marciales, en 1990, viaja a Estados Unidos donde es aceptado como discípulo por el Gran Maestro Duncan Leung, con quien entrena sistemáticamente durante algunos años nexo que aun sigue vigente, aun se reúne con Sifu Duncan para continuar sus entrenamientos de Wing Chun.

 

Sifu Li Hon Ki  sin embargo haber estudiado el Wing Chun, con  los más conocidos maestros de la época siempre consideró que "faltaba algo" en su aplicación. Así que ya a principios de los noventa, durante un viaje a Virginia Beach con su hermano Alberto, Sifu Li tiene la posibilidad bajo ciertas circunstancias de conocer a Sifu Duncan Leung donde a continuación pide que le enseñe y ser su discípulo bajo la ceremonia formal china llamada Bai Si por lo tanto, al umbral de los cuarenta años, Sifu Li Hon Ki abruptamente abandona todas sus actividades profesionales para dedicarse a capacitar por un tiempo cerca de diez horas al día toda la semana, lo que lo lleva a encontrar el "verdadero espíritu de" después de veinticinco años de búsqueda. Su incansable búsqueda de conocimiento es una fuente de inspiración para aquellos que sueñan un día dominar este arte marcial.

 

El es el introductor y la mayor autoridad del estilo Wing Chun en América del Sur. Sus trabajos son francamente temas de reportaje en el medio, inclusive la revista Americana Legends of Wing Chun fue destacado por su trabajo en Brasil con materia de cuatro páginas. Conociéndosele el esfuerzo en divulgar las Artes Marciales. Fue elegido como Maestro Calificado en Kung Fu, por la Federación Paulista de Kung Fu Wu Shu y como único Maestro calificado en Wing Chun, por la federación Paulista de Kung Fu Kuoshu y Confederación Brasilera de Kung Fu Kuoshu. Personalidad del año 2003 homenajeado por el señor Um Wong Dim, presidente de The World Taekwondo Federation, entidad máxima de Taekwondo en Corea,  Maestro Li Hon Ki es reconocido mundialmente por su excelencia en Artes Marciales.

 

Sifu Li Hon Ki es instructor de defensa personal de la Policía Federal y supervisa escuelas en toda América del Sur concentrándose sus alumnos mayormente en Brasil y Chile, es presidente de la Internacional Li Hon Ki Martial Arts & Medicine Herbalist, también es miembro Vitalicio y representante para America del Sur de la Applied Wing Chun Duncang Leung Academy, que vela por identificar las mejores prácticas para el desenvolvimiento del Wing Chun, Sifu Li Hon Ki también es reconocido como Maestro de Ving Tsun por la Hong Kong Ving Tsun Athletic Association y por la Yip Man Martial Art Association. Autor del libro Ving Tsun famoso entre los practicantes de este sistema.

 

El reúne todas las cualidades de un Gran Maestro no sólo en teoría sino en la práctica mas su profunda espiritualidad sumada la practica de la medicina tradicional china lo que ha llevado a Sifu Li Hon  Ki a ser considerado como un gran Maestro.

Maestro Jose Antonio Rodriguez

El Maestro José Antonio Rodríguez Cubillos, nace en Santiago el 22 de Marzo de 1956, se inicia en el camino de las artes marciales el año 1968 en la disciplina de Kempo Karate, luego incursiona en distintas disciplinas, entre ellas el Judo, el Boxeo, el Karate, el Kung Fu tradicional.

Un hombre de carácter fuerte, decidido, siempre humilde y sencillo, inculca a sus hijos y alumnos, la práctica de las artes marciales donde el destaca por su aplicación practica de ellas, consiguiendo grandes logros deportivos y creando escuela en su forma de sentir y transmitir las artes marciales como una forma de vida, una mirada que le valió grandes logros deportivos y experiencias de vida, experiencias que fueron traspasadas a al menos 2 generaciones de artistas marciales en Chile.

Gracias a su notable y extensa experiencia, se hace posible el arribo a nuestro país, de una de las 3 artes marciales chinas mas practicadas en el mundo. Discípulo del Maestro Li Hon Ki en el sistema Wing Chun Kung Fu, el Maestro Rodríguez C., representa el sistema heredando a sus hijos, la continuación de sus enseñanzas.
Hoy su hijo,  Sifu Christian Rodríguez T., representante oficial para Chile ante la DGMN, es el heredero natural de sus enseñanzas y el responsable de seguir cultivando junto a su hermano y los discípulos de su padre el desarrollo en nuestro país del sistema Wing Chun Kung Fu de la Familia Rodríguez.

El Maestro José Antonio Rodríguez, fallece el 1ro de Marzo del 2004 dejando a su partida más que conocimientos técnicos marciales, una enseñanza de vida que sus amigos, alumnos y discípulos, siguen día a día.